La plaga de termitas, incontrolada en Tenerife
Detectan un nuevo foco de la temible especie invasora ‘Reticulitermes flavipes’ en El Boquerón, cerca ya de la zona metropolitana de La Laguna y amenazando con entrar en el área Patrimonio de la Humanidad

La plaga se extiende y lo hace más rápido de lo que se creÃa. Las termitas subterráneas invasoras (Reticulitermes flavipes) que hasta ahora se localizaban en tres puntos concretos (Juan Fernández y Tagoro, en Tacoronte, y Valle de Guerra, en La Laguna) han aparecido en un nuevo foco que acerca el problema de forma preocupante a la zona metropolitana. Asà lo confirmó a DIARIO DE AVISOS el alcalde de Tacoronte, José Daniel DÃaz (NC), tras la reunión que mantuvo ayer con los vecinos afectados por esta plaga en la que informó de la aparición de este nuevo punto. “Hemos tenido un positivo en una zona cercana a la carretera Tacoronte-Tejina, muy próxima a la entrada de El Boquerón, en el lÃmite con La Laguna. Esto supone que la plaga se aleja bastante de la zona de afección o positivos que tenÃamos hasta ahora y que se encontraban localizados en el área conformada por Juan Fernández, Tagoro y Valle de Guerra, en la zona de invernaderosâ€, explicó DÃaz a este periódico.
El alcalde mostró su extrema preocupación por este positivo porque “esto ya plantea que la termita, al menos en un caso concreto, en una propiedad, se encuentra en el lÃmite con La Laguna. Es un punto de la carretera de Tacoronte-Tejina, pero solo a 100 metros del término municipal vecinoâ€, añadió.
El alcalde detalló que, con la detección de este nuevo foco, Tacoronte ha visto cómo se duplican los cálculos iniciales de la afección de esta plaga que devora la madera de casas y cultivos y que, hasta ahora, ha sido imposible de erradicar. “Si tenemos en cuenta ese punto como el lÃmite máximo de la plaga, eso significa que nos vamos al doble del terreno que habÃamos calculado inicialmenteâ€, indicó.
Los pasos a dar ante esta nuevo y alarmante dato pasan, explicó el alcalde de Tacoronte, por trasladar la información a La Laguna y exigir al Gobierno de Canarias una reunión urgente para abordar el problema. “A La Laguna ya le hemos trasladado la información para que lo tengan en cuenta, porque estamos hablando de un foco a 100 metros del término municipal de La Laguna. Con respecto al Gobierno de Canarias estábamos esperando a la toma de posición para pedir una reunión urgente con el consejero José Antonio Valbuena, que conoce este problema de primera mano porque ya lo trató en el Cabildoâ€.
La magnitud real del problema la tendrá Tacoronte cuando el biólogo de la Universidad de La Laguna, David Hernández, entregue las conclusiones del estudio que está realizando en el municipio y que ha permitido adelantar la aparición de este último foco. “TodavÃa estamos esperando el estudio de David Hernández con todas las estacas que ha repartido por el municipio y que nos dará la dimensión exacta del problema incluyendo esta nueva informaciónâ€, señaló DÃaz.
El regidor tacorontero aprovechó para agradecer la colaboración ciudadana que también ha permitido la localización de otros puntos de aparición de las termitas. “Gracias a las llamadas al 012 del Gobierno de Canarias, una opción que mucha gente desconoce y que permite avisar para que se vaya a confirmar si hay termitas de este tipo en su casa, se han ido generando más focos en lugares en los que inicialmente no habÃa estacas positivas. Esto nos permite añadir información y comprobar que la plaga se mueve de forma discontinuaâ€, detalló el alcalde.
Por este motivo, DÃaz pidió a La Laguna que se ponga “manos a la obra†y haga el mismo trabajo de localización realizado por Tacoronte dada la gravedad de la nueva información. “La situación empieza a ser preocupante si tenemos en cuenta este tipo de movimientos en la plaga puesto que, hasta ahora, la expansión habÃa sido muy lenta. Salvo el foco puntual de Arona, la plaga ha estado localizada en la misma zona de Valle de Guerra, Juan Fernández y Tagoroâ€.
El alcalde tacorontero quiso trasladar a los vecinos que desde la ConcejalÃa de Medio Ambiente, su responsable, Carmela DÃaz, “tiene, desde el primer dÃa, como objetivo primordial el control y erradicación de la plagaâ€. En cuanto a su labor como alcalde en esta crisis, “estoy trabajando para hacer un control efectivo de la plaga, con un cerco en el que podamos decir que está controlada y después empezar una fase de erradicación completa y eficazâ€. En ese trabajo, adelantó, “nos hemos puesto en contacto con otros responsables en otros lugares como la isla de Terceira, en Azores, que se encuentra afectada por esta plaga y cuya experiencia nos puede ayudarâ€.
DÃaz también quiso destacar la nueva asociación de afectados que se conformó en la tarde de ayer. “Ya ha quedado constituida y ahora la registraremos en el Gobierno de Canarias para que también presione, junto con el Ayuntamiento, en la búsqueda de una mayor implicación y sensibilidad con este problemaâ€.
La especie Reticulitermes flavipes, es un tipo de termita invasora subterránea muy devastadora que se alimenta de la celulosa de maderas, plantas o libros. Puede destruir viviendas y su control y la reparación de daños cuesta anualmente millones de euros, en paÃses como Estados Unidos. El primer foco data de 2010 en una urbanización de chalés en Tacoronte. Se erradicó, pero se encontró un nuevo foco en 2017 en la misma zona, y, desde entonces, no ha parado de moverse.
Fuente: El Español