
En el mundo podemos encontrar muchas fuentes de energÃa, al margen de la electricidad que pueden ser beneficiosas no solo en nuestras vidas, sino que además nos permitirán cuidar del medio ambiente entre otras cosas. ¿Cuáles son esas fuentes de energÃa del mundo? Veamos a continuación las principales y qué es lo que aportan cada una de ellas.
Podemos decir que aunque existen muchas fuentes de energÃa, 10 serÃan las principales ya que son las más utilizadas en el mundo. Existen otras que además se están descubriendo actualmente, pero ninguna de ellas ha llegado a la etapa en la que se pueden utilizar para proporcionar la energÃa para ayudar a desarrollar la vida moderna.
Todas estas diferentes fuentes de energÃa se utilizan principalmente para producir electricidad. El mundo funciona a partir una serie de reacciones eléctricas, ya sea que conduzcas un coche, o enciendas una luz. Todas ellas se transforman de alguna manera en energÃa eléctrica que luego llega a nosotros por distintos medios.
He aquà un resumen de cada una de las principales fuentes de energÃa que están en uso, y cuáles son sus principales caracterÃsticas:
1. EnergÃa Solar
La energÃa solar recolecta la energÃa del sol mediante el uso de paneles colectores para crear las condiciones que a continuación se pueden convertir en energÃa. Grandes campos de paneles solares se utilizan a menudo en el desierto para reunir suficiente energÃa para cargar pequeñas subestaciones, y muchos hogares utilizan sistemas solares para tener agua caliente, refrigeración y complementar su electricidad. El problema con la energÃa solar es que si bien hay abundantes cantidades de sol que podemos tomar, solamente ciertas áreas geográficas del mundo reciben suficiente potencia directa durante el tiempo suficiente para generar energÃa utilizable a partir de esta fuente.
2. EnergÃa Eólica
La energÃa eólica se está convirtiendo cada vez en una de las energÃas más comunes. Las nuevas innovaciones están permitiendo que aparezcan parques eólicos que son cada vez, más fáciles de ver. Mediante el uso de grandes turbinas de viento, se puede activar un generador que permite producir electricidad. Si bien esto parecÃa como una solución ideal para muchos, la realidad de los parques eólicos está comenzando a revelar un impacto ecológico imprevisto que puede hacer que sea una opción no tan ideal como parecÃa a priori.
3. EnergÃa Geotérmica
La energÃa geotérmica es la energÃa que se produce de debajo de la tierra. Es limpia, sostenible y favorable al medio ambiente. Las altas temperaturas que se producen continuamente en el interior de la corteza terrestre por el lento retraso de partÃculas radiactivas, presentan rocas calientes que calientan el agua y producen vapor. El vapor es capturado para mover turbinas, y estas al girar alimentan luego los generadores.
La energÃa geotérmica puede ser utilizado para una unidad residencial o a gran escala para una aplicación industrial. Fue utilizada en la antigüedad para el baño y para la calefacción. La mayor desventaja con la energÃa geotérmica es que sólo se puede producir en sitios seleccionados en todo el mundo. El mayor grupo de plantas de energÃa geotérmica en el mundo se encuentra en los géiseres, un campo geotérmico en California, Estados Unidos.
4. EnergÃa de Hidrógeno
El hidrógeno está disponible en el agua (H2O) y es el elemento más común disponible en la tierra. El agua contiene dos tercios de hidrógeno y se puede encontrar en combinación con otros elementos. Una vez que se separa, se puede utilizar como combustible para generar electricidad. El hidrógeno es una enorme fuente de energÃa y se puede utilizar como una fuente de combustible para alimentar barcos, vehÃculos, hogares, industrias y cohetes. Es totalmente renovable, se pueden producir en demanda y no deja ningún tipo de emisión tóxica en la atmósfera.
5. EnergÃa de las mareas
La energÃa mareomotriz utiliza la subida y bajada de las mareas para convertir la energÃa cinética de las mareas entrantes y salientes en energÃa eléctrica. La generación de energÃa a través de la energÃa mareomotriz es sobre todo frecuente en las zonas costeras. Eso sÃ, supone una enorme inversión y cuenta con una disponibilidad limitada.
6. EnergÃa de las olas
La EnergÃa de las olas se genera a partir de las olas que se producen en los océanos. La energÃa de las olas es renovable, favorable al medio ambiente y no causa ningún daño a la atmósfera. Puede ser aprovechada a lo largo de las regiones costeras de muchos paÃses y puede ayudar a un paÃs a reducir su dependencia de los paÃses extranjeros con respecto al combustible. Pero la producción de la energÃa de las olas puede dañar los ecosistemas marinos y también puede ser una fuente de perturbación para embarcaciones privadas y comerciales. Depende además de la longitud de onda y también puede ser una fuente de contaminación visual y sonora.
7. EnergÃa hidroeléctrica
De lo que muchas personas no son conscientes es que la mayorÃa de las ciudades y pueblos en el mundo se basan en la energÃa hidroeléctrica, desde el siglo pasado. El poder del agua se utiliza para activar los generadores para producir la electricidad que se utiliza a continuación. Los problemas que se plantean con la energÃa hidroeléctrica en este momento tienen que ver con el envejecimiento de las presas que se utilizan para ella. Muchas necesitan importantes obras de restauración para permanecer funcionales y seguras, y eso es algo que cuesta enormes sumas de dinero. La sangrÃa de suministro de agua potable en el mundo también está causando problemas para que se tenga el agua suficiente para utilizar esta energÃa.
8. EnergÃa de la biomasa
La energÃa de biomasa se ​​produce a partir del material orgánico y se utiliza comúnmente en todo el mundo. La clorofila presente en las plantas capta la energÃa del sol mediante la conversión de dióxido de carbono del aire y el agua de la tierra en hidratos de carbono a través del proceso de la fotosÃntesis. Cuando se queman las plantas, el agua y dióxido de carbono se libera de nuevo a la atmósfera. La biomasa generalmente incluye cultivos, plantas, árboles, hierba cortada, astillas de madera y residuos animales. La energÃa de biomasa se ​​utiliza para calentar y cocinar en los hogares y como combustible en la producción industrial. Este tipo de energÃa sin embargo, produce gran cantidad de dióxido de carbono a la atmósfera.
9. EnergÃa Nuclear
Mientras que la energÃa nuclear sigue siendo un gran tema de debate en cuanto a qué tan seguro es de usar, (y si es o no es realmente eficiente cuando se toman en cuenta los residuos que produce) el hecho es que sigue siendo una de las principales fuentes de energÃa renovables a disposición del mundo. La energÃa se crea a través de una reacción nuclear especÃfica, que a continuación se recoge y se utiliza para alimentar generadores de energÃa. Mientras que casi todos los paÃses tienen generadores nucleares, no son moratorias sobre su uso o construcción ya que los cientÃficos tratan de resolver su seguridad y sus problemas de residuos.
10. Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
Cuando la mayorÃa de la gente habla de las diferentes fuentes de energÃa, la lista de gas natural, carbón y petróleo no considerados como una sola fuente de energÃa a partir de combustibles fósiles. Los combustibles fósiles proporcionan la energÃa para la mayor parte del mundo, usando principalmente carbón y petróleo. El aceite se convierte en muchos productos, el más utilizado de los cuales es la gasolina. El gas natural está empezando a ser más común, pero se utiliza sobre todo para aplicaciones de calefacción a pesar de que cada vez, hay más y más vehÃculos de gas natural. El problema con los combustibles fósiles es doble. Para llegar al combustible fósil y convertirlo y poder utilizarlo tiene que haber una gran destrucción y contaminación del medio ambiente . Las reservas de combustibles fósiles son también limitadas.
No es fácil determinar cuál de estas diferentes fuentes de energÃa es mejor para su uso. Todas ellas tienen sus puntos buenos y malos. Lo que se necesita es un esfuerzo concertado para cambiar nuestro modo de consumo de energÃa y para crear un equilibrio entre todas y para el beneficio de todos.
Fuente: El Blog Verde